Queridas hermanas : Queremos seguir con la buena costumbre de comunicaros lo vivido en nuestros encuentros del POLO “INCLUSIÓN-EXCLUSION” que lo hemos tenido los días 4 y 5 de Febrero en nuestra casa de Acogida de Madrid. Comenzamos nuestro encuentro el sábado a las 10 de la mañana con una oración preparada y dirigida por Herminia.
Sagrario presenta el orden del día y nos invita a compartir el trabajo

Para hacer retroceder la exclusión….
- ¿A qué nos sentimos invitadas-llamadas ?
- ¿Qué nuevas esperanzas añadimos ?
- Insistencias que hemos practicado a partir del encuentro de mayo del 2016
- ¿Cómo vamos creando desde nuestro Polo la casa de humanidad ?
- ¿Qué muebles hemos incorporado a la casa común ?
- ¿Qué historias hemos rescatado y de qué rescate hablamos… ?
- ¿En qué espacios de formación hemos participado ?)]
El domingo a la mañana subrayamos las ideas y compromisos que más refuerzan y nos iluminan el camino para ir CONSTRUYENDO LA CASA COMÚN
Algunas huellas de esta comunicación fueron :
- Crear puentes de : Acogida. Escucha…
- Trabajar en red y buscar un punto de encuentro entre los proyectos a los que pertenecemos
- Ser artesanas de COMUNIÓN.
- Paseos por el barrio para hacerme próxima y reconocer las llamadas de la gente. Rescatando la historia de la presencia de otras hermanas que vivieron en él, agradeciéndolo y mostrándonos su cariño.
Nos preguntamos de qué manera podíamos “embellecer”, “amueblar” nuestra CASA COMÚN
Una sala amplia con un buen sofá y una buena lámpara

- Lugar de acogida y diálogo y escucha,
- lugar de encuentro poniéndonos en el lugar del otro,
- Lugar en el que la persona se sienta segura
- Espacio para la fiesta.
Una buena y bonita cocina

- Para acoger Proyectos que generan vida
- Espacios con Corazón
- Proyectos de salud
- Proyectos de acompañamiento
- Lugar donde podemos “amasar” distintos condimentos…
Un espacio de retiro y descanso que invita :

- Al encuentro con una misma, con la comunidad, donde se comparten las vivencias cotidianas y se presentan al Padre en la oración comunitaria
- Al silencio y descanso, a la lectura, a tiempo de formación
- A facilitar el crecimiento personal y de los otros, a crear vida.
- Un lugar en el que nos recuperamos.
Con puerta siempre abierta

- Para vivir lo cotidiano con alegría y dinamismo
- Para valorar los gestos sencillos nuestros y de los demás : una sonrisa, un apretón de manos, una mirada de acogida, un gesto de ternura…
- para rescatar historias y nombres…}}}
Con un teléfono

- Para estar siempre en línea
- con Dios,
- con las personas que atendemos,
- con las hermanas del POLO Ha sido un encuentro muy vivo, de mucha comunicación, cada vez en un clima de mayor confianza y profundidad…
Y mantenemos despierta nuestra esperanza
- Porque reconocemos que Dios se hace presente y “la va liando” con nosotras
- Porque somos capaces de vivir en disponibilidad, flexibilidad
- Porque cada vez hay más personas que se adhieren a este compromiso.
- Porque nos sentimos cada vez más abiertas al cosmos, a vivir esa interrelación entre toda la humanidad y la naturaleza…
- Porque confiamos en el apoyo de nuestra comunidad y en la oración común, integradora de la realidad…
Recordareis que teníamos pendiente conocer los lugares donde estamos las del grupo, comprometidas en los proyectos y al mismo tiempo tener un tiempo de Celebración de los cumpleaños, etc… Pues bien, el próximo encuentro programado para el último fin de semana de Mayo tenemos proyectado tenerlo en CÓRDOBA con un triple objetivo :
- Pasear y conocer el barrio de Las Palmeras.
- Visitar los lugares más emblemáticos.
- Y celebrar la vida. Un abrazo cariñoso de :